La defensa judicial colectiva es eficaz para proteger los derechos de los consumidores
31-03-2015
La crisis financiera de la que han sido injustas víctimas los consumidores y ciudadanos ha incrementando la litigiosidad de las entidades financieras y grandes empresas, que ya en las dos últimas décadas había dejado un reguero de escándalos y fraudes masivos que han afectado tanto al ahorro como a los préstamos y créditos hipotecarios, e igualmente en los grandes servicios (energía, telecomunicaciones, etc..) con fraudes de pequeña cuantía pero de miles de millones de euros en su conjunto.
Todos estos fraudes se han caracterizado por ser masivos y realizarse conforme al mismo patrón: complejidad del producto, factura o publicidad, engaño en la información, contratos con cláusulas abusivas, negligencia de los organismos reguladores (CNMV y Banco de España o Comisión Nacional de la Competencia, que actualmente agrupa el control a todos los sectores), etc.
Pretender que los consumidores perjudicados tengan que acudir a la vía judicial de uno en uno es una maniobra urdida por el sector bancario y cuenta con complicidades inconfesables de algunos abogados y pseudo organizaciones a la caza del cliente y de negocios.
A través de resoluciones judiciales de varios juzgados y audiencias se ha respaldado inequívocamente la defensa judicial colectiva que está impulsando ADICAE tanto en demandas colectivas como agrupadas en asuntos como las cláusulas suelo y los productos tóxicos de ahorro.
El estudio jurídico más completo sobre la situación actual y perspectivas de la acción judicial colectiva en España. Descárguelo en este enlace.
El negocio de la crisis y la reforma bancaria: los consumidores y el nuevo mercado financiero
Revista Usuarios 81
Ver artículo en PDF