El caso Valores Santander avanza en los tribunales: el 24 de noviembre se celebrará la vista previa
12-05-2015
El 25 de enero de 2013 ADICAE presentó una demanda colectiva contra Banco Santander por la comercialización masiva, indebida y fraudulenta de Valores Santander, un producto complejo con el que la entidad entonces presidida por Emilio Botín captó unos 7.000 millones de euros procedentes de los ahorros de alrededor de 129.000 clientes.
La demanda fue desagrupada inicialmente por el Juzgado, lo que implicó en un primer momento que las demandas de los afectados tendrían que tramitarse individualmente al no querer el tribunal verlas de forma conjunta. ADICAE no compartió esta decisión, pues dejaba sin sentido y efecto la Justicia colectiva prevista en nuestra legislación. Por ello, se recurrió ante la Audiencia Provincial. En marzo de 2015, la Audiencia Provincial admitió el recurso interpuesto por ADICAE, admitiendo la demanda presentada como acumulada para entrar a enjuiciar las cláusulas abusivas y la publicidad engañosa de los contratos.
Entonces el juicio volvió al juzgado de Primera Instancia de lo Mercantil, que se tendrá que pronunciar sobre la abusividad de las cláusulas y la publicidad engañosa. Finalmente la vista previa tendrá lugar el 24 de noviembre de 2015 a las 09:30 en la Sala de Vista nº6. Nuestra asociación fundamenta la demanda en fallos en la venta de los Valores Santander, al considerar que se trata de un producto altamente especulativo referenciado a la evolución de la acción del banco que se colocó entre inversores sin conocimiento financiero.
Desde cláusulas de confidencialidad hasta firmas falsas, pasando por la venta de los contratos antes de ser aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, son sólo algunas de las irregularidades detectadas por ADICAE en relación a la comercialización de los denominados “Valores Santander”, obligaciones convertibles en acciones vendidas a ahorradores tradicionales de manera masiva.
En respuesta a la denuncia de ADICAE y otras muchas planteadas por los miles de afectados, la CNMV sancionó en febrero de 2014 al Banco Santander con una multa de casi 17 millones de euros por este caso. La Audiencia Nacional también ha abierto una investigación acerca de la venta indebida de este producto.
1
miguel varela gallego
-
20-05-2015 - 22:54:02 h
esta muy bien por vuestra parte, todo lo que podamos hacer contra el santander seria poco, por engañar a tantas personas con sus ahorro de toda una vida.