El Sabadell se lanza a por el ahorro familiar sacando bonos de deuda senior, un producto no cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos
El Banco Sabadell continúa tratando de captar liquidez a costa de todos los consumidores. Si hace una semana entraba en la ‘guerra’ de las cédulas hipotecarias con una emisión de 1.200 millones de euros, ahora se lanza a por el ahorro familiar emitiendo deuda senior en una operación con la que pretende conseguir 300 millones de euros, ampliables a 500. El banco ofrecerá este producto a partir del 27 de febrero a sus clientes con capacidad para invertir a partir de 1.000 euros, dejando claro que el objetivo es ‘cazar’ el ahorro familiar.
23-02-2012
El Banco Sabadell continúa tratando de captar liquidez a costa de todos los consumidores. Si hace una semana entraba en la ‘guerra’ de las cédulas hipotecarias con una emisión de 1.200 millones de euros, ahora se lanza a por el ahorro familiar emitiendo deuda senior en una operación con la que pretende conseguir 300 millones de euros, ampliables a 500. El banco ofrecerá este producto a partir del 27 de febrero a sus clientes con capacidad para invertir a partir de 1.000 euros, dejando claro que el objetivo es ‘cazar’ el ahorro familiar.
Se trata de un producto con fecha de amortización 27 de agosto de 2013 (18 meses), con un compromiso obligado de recompra por parte del banco en dicha fecha y una rentabilidad nominal anual del 4’20%, que se pagará trimestralmente. No existen posibilidades de amortización anticipada del emisor, ni a petición del inversor.
Qué riesgos tiene
Este producto tiene varios riesgos, que desgranamos a continuación:
1. No está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos. Con los depósitos ‘tradicionales’ este fondo garantiza la devolución de los primeros 100.000 euros invertidos, en caso de quiebra de la entidad. Esto no ocurre con la deuda senior, cuyo único ‘aval’ es la salud financiera de la propia entidad.
2. Comisiones derivadas. El suscriptor deberá tener abierta en el momento de la suscripción una cuenta corriente, de ahorro o a la vista, asociada a una cuenta de valores en la entidad a través de la cual tramite la suscripción, donde se producirá el desembolso. No se cobrará gasto alguno por la apertura y cancelación de las citadas cuentas de efectivo y de valores pero, respecto a los gastos que se deriven del mantenimiento de las cuentas, el banco aplicará las comisiones previstas en su cuadro de tarifas. Dependiendo de lo invertido el consumidor puede encontrarse con la desagradable sorpresa de tener que pagar más por este tipo de cuentas de la rentabilidad obtenida finalmente.
3. Si quiere rescatar su dinero antes... tendrá que negociar. Se trata de un producto difícilmente recuperable antes del 27 de agosto de 2013. A diferencia de los depósitos tradicionales, rescatables pocos días después de dar la orden al banco, la deuda senior debe negociarse en el mercado AIAF –al igual que otros productos, como las participaciones preferentes- para que el cliente recupere anticipadamente su inversión. Tal y como reconoce el propio Banco Sabadell, “no es posible asegurar que vaya a producirse una negociación activa en el mismo” y, además, “los bonos pueden ser negociados a descuento en relación con el precio de emisión inicial, dependiendo de los tipos de interés vigentes”.
Ejemplo: Se suscribe deuda senior por valor de 3000 euros: Se percibe a fechas 28 de mayo de 2012, 28 de agosto de 2012, 27 de noviembre de 2012 y 27 de febrero de 2013 un interés de: 3000*4,20%=126 euros, correspondientes a la aplicación del tipo de interés nominal anual del 4,20%. No obstante, para los cupones correspondientes al 27 de mayo de 2013 y el 27 de agosto de 2013, los intereses pasan a ser del 2,10% (la parte proporcional al tratarse de un tipo de interés nominal anual), reduciéndose el importe a percibir a: 3000*2,10%=63 euros.
Se trata, en definitiva, de una emisión que únicamente responde al interés del Banco Sabadell de captar liquidez y de ‘escapar’ a los pagos que debería aportar al Fondo de Garantía de Depósitos si, en lugar de este producto, sacase depósitos con ‘alta rentabilidad’. Si usted, como consumidor, decide estudiar la oferta examine minuciosamente las comisiones, la rentabilidad final que obtendrá y evalúe con exactitud si necesitará o no el dinero invertido en estos 18 meses porque... ¿y si le ocurre algún imprevisto? Hay productos mucho más seguros para su bolsillo que la deuda senior.