El juicio por el caso de los clips hipotecarios de Caixa Galicia comenzará el 15 de mayo
08-05-2015
El caso de la colocación indebida, masiva y fraudulenta de clips hipotecarios por parte de Caixa Galicia avanza de forma definitiva: Ya hay fecha para la celebración del juicio, el 15 de mayo. Tras la audiencia previa del juicio celebrada el 17 de octubre de 2012, el juez decidió no pronunciarse sobre la indemnización a los particulares por la mala comercialización de los clips de Caixa Galicia e instó a los 1.500 demandantes a presentar demandas individuales. ADICAE, que ya recalcó en su momento que la legislación actual permite la defensa colectiva de los afectados, presentó el correspondiente recurso para conseguir que el juez diera marcha atrás y no obligase a nuestra asociación a dividir nuestra demanda.
Después de más de un año desde la presentación del recurso,el 28 de febrero de 2014 la Audiencia Provincial dictó un auto por el que se admitía la demanda colectiva, ya que apreciaba que existe un nexo común entre los afectados. La audiencia previa se celebró el 7 de octubre de 2014. En ella se acordó que se celebrasen en torno a 1.500 testificales, lo que implicaba que tendrían que testificar a lo largo de 2015 afectados, comerciales, testigos, etc. Finalmente se ha llegado a un acuerdo, por lo que no tendrán que declarar todos los demandantes. Así, el procedimiento se agiliza y es posible que pronto haya una sentencia.
El juicio se celebrará el 15 de mayo de 2015 a las 10:00h en los juzgados de A Coruña (C/ Monforte) y podrán entrar todos aquellos afectados que lo deseen, hasta completar el aforo de la sala. Antes, a las 09:30h, ADICAE ha organizado una movilización a las puertas del juzgado para denunciar el abuso que sufren miles de familias a las que Caixa Galicia colocó este producto tóxico.
Los afectados que quieran acudir al juicio pueden contactar con las sedes de ADICAE en Galicia: A Coruña: [email protected] y 881 888 177; Santiago de Compostela: [email protected] y 981 941 397; y Vigo: [email protected] y 986 226 642
Un producto complejo y arriesgado
ADICAE lleva varios años denunciando a diversas entidades por la colocación indebida de estos productos, llamados clips hipotecarios, swaps o coberturas de tipos de interés. Aunque se venden como un seguro contra las subidas del Euribor este tipo de contratos, vinculados a las hipotecas, suelen consistir realmente en ‘apostar’ por la evolución del tipo de interés de la hipoteca. El principal ‘atractivo’ de los clips que vendía Caixa Galicia era que sustituían por un periodo de tiempo -entre 2 y 5 años normalmente- la referencia de la hipoteca al Euribor por un tipo fijo ‘pactado’.
Sin embargo el clip tiene un carácter abusivo. Se ‘apuesta’ con el banco el tipo de interés, sin que el consumidor lo sepa. Una apuesta en la que las dos partes tienen distinta información y donde los consumidores se vieron engañados por los folletos publicitarios de Caixa Galicia donde se atemorizaba a los hipotecados ante supuestas subidas de tipos de interés en sus hipotecas variables.
Varios bancos siguen comercializando estos productos. El afectado paga el tipo ‘pactado’ y percibe el tipo de interés vigente en el mercado. Si éste sube por encima del ‘pactado’, el cliente gana la diferencia, pero si baja ha de pagar más. El clip tiene dos componentes: el hipotecario, que fija el tipo de interés que se paga por la hipoteca; y el de ahorro-inversión especulativo, con el que el cliente percibe o paga, según el tipo de interés esté por encima o por debajo del tipo fijado.