Las nuevas formas de pago
04-04-2016
Empresas como Amazon, Paypal, Apple, Facebook o Google, ya han puesto en marcha medios de pago por Internet. En España, según datos recientes, hay más de 120 entidades operando ya en el sector. Aunque, estas empresas, aún admiten las tradicionales tarjetas como forma de pago, cada vez habrá más alternativas.
En cualquier caso, esto permitirá a los usuarios realizar desde su casa gran parte de las operativas financieras más comunes, y que impulsa a su vez la estrategia digital de bancos como el Santander o BBVA. Bien está que a la banca se le dispute su dominio en todos los ámbitos, como ocurre con los medios de pago digitales. No obstante, al igual que con cualquier otra transacción financiera, conviene estar alerta ante posibles fraudes. Estas son algunas de las plataformas de pago on line y móvil más conocidas, algunas ya en marcha, otras solo disponibles en Estados Unidos (de momento).
Amazon, pagar con un selfie
Amazon ha desarrollado una tecnología por la que que se puede efectuar un pago mediante un selfie, es decir, una foto a sí mismo realizada con el propio dispositivo móvil. El selfie opera como identificador del titular y, por tanto, de que realiza y acepta el pago, efetuando algún tipo gesto facial como mover la cabeza, lanzar un guiño,etc. Esta varientes peculiares de pago, tartan de facilitar la operación, pero su seguridad dista de ser total.
Paypal, sin coste para los consumidores
Paypal es probablemente el medio de pago más extendido en la actualidad para realizar compras on line. Su implantación se basa en la sencillez. Tan solo hay que asociar una tarjeta o cuenta al usuario de Paypal, y a través de esta plataforma, con la única necesidad de teclar el correo electrónico y una contraseña, se pueden realizar pagos sin necesidad de realizar tranferencias bancarias o introducir el número de tarjeta de crédito. Paypal no tiene coste para los consumidores (sí para los comerciantes, a los que se les aplica comisión).
Facebook, para pequeñas cantidades
La aplicación de mensajería para móviles de Facebook va a incorporar en su versión para Estados Unidos la opción de enviar transferencias de dinero a los contactos. La operativa será tan sencilla como marcar la opción de “dinero”, fijar el monto de la transacción e introducir el número de tarjeta de la que saldrá el dinero. Para reforzar la seguridad, la herramienta permitirá activar una validación con contraseña e incluso la comprobación de la identidad con la huella dactilar. En principio, el sistema está pensado para pequeñas cantidades, y al estar sujeto a los procesos de validación de los bancos, puede tardar hasta tres días en hacerse efectivo el ingreso.
Pay, movil contacless
La marca de la manzana se ha lanzado al jugoso mercado de los pagos con móvil con Apple Pay, su herramienta de pago para sus dispositivos (iPhone, iPad, Apple Watch). De momento, también está solo disponible en Estados Unidos, pero en breve llega a Reino Unido, aunque con limitaciones (20 libras) y con un socio de peso: el Banco Santander. Se trata de un método de pago sin contacto, esto es, solo requiere acercar el móvil al aparato que tengan en las tiendas a tal efecto. Sobre la seguridad, aseguran que incluso en caso de pérdida o sustracción, el usuario puede anular la cuenta de inmediato. Muy similar a la anterior es Google Wallet, la plataforma del gigante de las búsquedas, tampoco disponible de momento en España.